Results for 'Juan A. Valor Y.É'

967 found
Order:
  1.  13
    Bondad moral e inteligencia ética: nueve ensayos de la ética de los valores.Juan Miguel Palacios - 2008 - Madrid: Ediciones Encuentro.
    «En nuestros días la situación respecto de los valores y la ética fundada en ellos resulta realmente sorprendente. Ya no se habla tan sólo de valores bursátiles. Ahora también los pedagogos ensayan desde sus tarimas la educación en valores, los políticos apelan desde sus escaños a los valores constitucionales, los comités de ética disciernen en los hospitales los valores que han de respetarse en la actividad clínica, los filósofos de la ciencia se reúnen en sus institutos para cavilar sobre la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  33
    Racionalidades e irracionalidades en la experiencia psicótica y los trastornos de la Intencionalidad.Juan José Botero & Jorge Dávila - 2017 - Ideas Y Valores 66 (S3):221-245.
    Se ha presentado mucha controversia, desde hace años, acerca de la capacidad de la psiquiatría para mantener estándares médico-científicos comparables a los de otras especialidades de la medicina. La tendencia más reciente, basada en una fuerte crítica a la última edición del dsm, hace un énfasis particular en tratar de caracterizar los trastornos mentales con base en las neurociencias y abandonar toda otra forma de abordarlos. Este artículo revisa dicha tendencia y propone un enfoque multidimensional, haciendo énfasis en la investigación, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    Narrativas sobre la categoría “valor” en estudiantes de bachillerato: dos estudios de caso en la ciudad de Bogotá.Juan José Burgos Acosta, John Edison Torres Barbosa & Yeferson Molina Ome - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (2):83-112.
    Este artículo es el resultado de una investigación del programa de Maestría en Educación de la universidad la Gran Colombia; se propuso como objetivo general determinar cómo construyen la categoría “valor” estudiantes de grado once de dos colegios de la ciudad de Bogotá, con edades que oscilan entre quince y diecinueve años respectivamente. El enfoque metodológico fue de carácter cualitativo en el cual se utilizaron las técnicas de recolección de información: grupos focales y entrevistas a profundidad, que tuvieron el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Familia, educación y empleo. Hacia una concepción integral e integradora.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2004 - Madrid, España: Civitas - Thomson.
    Todo lo que compete al ámbito familiar es fundamental para una correcta vertebración social. Debido a ello, es preciso abordar integral e integradoramente los diferentes aspectos de la política familiar; así, desde los fundamentos de la protección familiar y su importancia dentro del conjunto de instrumentos de políticas de articulación social hasta las claves demográficas que explican y condicionan el futuro de España en el campo de la educación, del empleo, de la seguridad social y del diálogo social, merecen un (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Percepción de un portafolio electrónico en un curso de cirugía oncológica.Juan A. Díaz-Plasencia, Hugo D. Valencia-Mariñas & Katherine Y. Lozano Peralta - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    Los objetivos del presente estudio son evaluar la aceptabilidad de los estudiantes del modelo de portafolio electrónico de casos clínicos virtuales, lineales e integradores y su percepción sobre la metodología de aula invertida y aprendizaje en equipo modificado.El modelo de enseñanza mixta del portafolio electrónico, aula invertida y del aprendizaje en equipo modificado para estudiantes de pregrado permitió mejorar la satisfacción de los estudiantes al promover el aprendizaje activo y reflexivo. Los alumnos encontraron el modelo útil para una variedad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La utopía de la dignidad y el reconocimiento de los derechos humanos.Juan Antonio Estrada Díaz - 1999 - Diálogo Filosófico 44:211-228.
    Si la utopía consiste en la afirmación del deber ser respecto del ser, en la apertura a valores e ideales que permitan transformar la realidad, los derechos humanos son la expresión concreta de la utopía en el siglo XX. El autor estudia el problema de la fundamentación, reconocimiento y explicitación de los derechos humanos desde el apriori fundamental de la dignidad humana, que es el presupuesto irreversible implícito a cualquier afirmación de los derechos humanos. A partir de ahí, analiza el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Historia, ética y ciencia: el impulso crítico de la filosofía de Zubiri.Juan A. Nicolás & Héctor Samour (eds.) - 2007 - Granada: Editorial Comares.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  46
    Utilidad y objetividad en la investigación científica.Juan Antonio Valor Yébenes - 2007 - Revista de Filosofía (Madrid) 31 (2):173-188.
    I think that the ideas of “an objective conception of reality” and of “a scientific method” are neither clear nor useful. In this paper I want to say why I think that, and to recommend a Deweyan approach to science, one which emphasizes the utility rather than the objectivity of laws and theories.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Vínculo de um grupo de jovens com seu espaço de vida durante a pandemia.Juan Camilo Cardona Castaño - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 30:111-130.
    A pandemia mundial proporcionou a oportunidade de refletir sobre o território e a existência humana. O propósito desta pesquisa foi explorar a relação com o espaço habitado a partir da perspectiva de jovens de 15 a 17 anos em situação de vulnerabilidade durante a pandemia. Para isso, foi utilizado um enfoque metodológico de pesquisa qualitativa com 26 jovens, precedido por imersão no campo, oficinas participativas e diálogos de saberes. Um mapa participativo foi utilizado como ferramenta adicional. Os resultados revelaram que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Ciencia de la computación y filosofía: unidades de análisis del software.Juan Manuel Durán - 2018 - Principia 22 (2):203-227.
    Una imagen muy generalizada a la hora de entender el software de computador es la que lo representa como una “caja negra”: no importa realmente saber qué partes lo componen internamente, sino qué resultados se obtienen de él según ciertos valores de entrada. Al hacer esto, muchos problemas filosóficos son ocultados, negados o simplemente mal entendidos. Este artículo discute tres unidades de análisis del software de computador, esto es, las especificaciones, los algoritmos y los procesos computacionales. El objetivo central es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  33
    Tiempo histórico y Presente Absoluto en la Introducción a las Lecciones sobre la Filosofía de la Historia Universal de Georg W. F. Hegel.Juan Serey Aguilera - 2021 - Ideas Y Valores 70 (176):11-32.
    El propósito de este artículo es demostrar que Hegel, al cuestionar la idea de progreso e introducir la noción de Presente Absoluto en su introducción a las Lecciones sobre la Filosofía de la Historia Universal, propone una nueva forma de pensar el tiempo histórico gracias a una concepción de la eternidad entendida como reunión negativa de los momentos del tiempo. Esta concepción hace posible comprender el presente histórico en su apertura y fragilidad, encontrando sus raíces lógicas en el conflicto de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    La inteligencia artificial como cuestión empírica: Un comentario de “Computing machinery and intelligence”.Juan Antonio Valor Yébenes - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-16.
    En “Computing Machinery and Intelligence”, de 1950, Turing acaba afirmando la posibilidad de procedimientos automáticos computacionales que sustituyan al pensamiento humano. Son reconocidas las críticas de Searle a este artículo, que se han retomado y ampliado a propósito de la actual discusión sobre el alcance y los límites de la inteligencia artificial. Especialmente relevantes al respecto resultan los últimos trabajos de Žižek y Larson, así como la defensa de las propuestas de Turing que ha realizado Daniel Dennett, especialmente en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  56
    Reseña de "Fuera de equilibrio. Moralidad y racionalidad indirecta" de Blanca Rodríguez López.Juan A. Fernández Manzano - 2009 - Ideas Y Valores 58 (139):179-182.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Coelho, Jonas. "Externalismo social: mente, pensamento e linguagem", Trans/Form/Ação [Universidade Estadual.Juan Diego Morales - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151):285-288.
    El presente trabajo investiga las tesis sobre el poder civil de Alonso de la Veracruz que buscan incorporar en la comunidad política española a los habitantes autóctonos del Nuevo Mundo, tesis que suelen relacionarse con F. de Vitoria y el tomismo español, y que últimamente son consideradas parte del republicanismo novohispano elaborado desde la periferia americana. Se busca demostrar que su propósito era aplicar una teoría de derechos naturales, sin que ello implique participación política de los indios americanos. Se analiza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  60
    Objetivismo absoluto: una crítica empirista a la filosofía trascendental.Juan Antonio Valor Yébenes - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (1):191-221.
    En el presente trabajo analizamos las razones por las que Husserl no ha sido fiel al programa filosófico esbozado en la tercera investigación lógica. Asimismo, proponemos la continuación y el desarrollo de dicho programa, al que damos el nombre de objetivismo absoluto, y lo defendemos como una alternativa empirista a cualquier forma de filosofía transcendental.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  20
    Nota Del traductor.Juan Diego Morales - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):235-259.
    Se propone un examen crítico de la última obra de J.-L. Marion titulada, dedicada a la unión de alma y cuerpo, y cuya tesis principal es: los problemas que esta unión suscita confunden dos términos, cuerpo y mi cuerpo. Esta confusión lleva a que se apliquen al primero categorías propias del segundo. Se examinan las "paradojas ónticas" que mi cuerpo (la carne) inaugura (a); se despeja la tesis de dos interpretaciones de las meditaciones primera y sexta (b); se discute la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Précis de "E-physicalism - A Physicalist Theory Of Phenomenal Consciousness" (Spanish version).Reinaldo Bernal, Pierre Jacob, Maximilian Kistler, David Papineau, Jérôme Dokic, Juan Diego Morales Otero & Jaime Ramos - 2013 - Ideas Y Valores 62 (152):267-297.
    El libro E-physicalism - A Physicalist Theory of PhenomenalConsciousness presenta una teoría en el área de la metafísica de laconciencia fenomenal. Está basada en las convicciones de que la experienciasubjetiva -en el sentido de Nagel - es un fenómeno real,y de que alguna variante del fisicalismo debe ser verdadera.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Solidaridad, Esquemas Morales y Disposiciones Políticas En Jóvenes de Clases Altas: Hallazgos de Una Investigación En Una Escuela Del Conurbano Bonaerense (2014-2015). [REVIEW]Juan Dukuen & Miriam Kriger - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:311-339.
    En este artículo, se presentan hallazgos parciales de una investigación más amplia referidos a la intervención de la educación moral en los procesos de subjetivación política y formación de disposiciones políticas en jóvenes de clases altas. Se toman como objeto las experiencias informadas por ex alumnos de un colegio de clases altas del conurbano norte bonaerense, participantes de una actividad solidaria realizada en una escuela carenciada del Chaco y publicadas en la página web institucional. Desde una perspectiva bourdeana, en diálogo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Indicaciones sobre la historia y el pasado. Planteamiento: la historia, el abandono del límite y el ser libre de la persona humana.Juan A. García González - 2010 - Studia Poliana:175-189.
    Comparando la presencia teórica ante la inteligencia con el papel de la presencia intelectual en el actuar práctico se descubre la importancia y el valor del pasado histórico. Eso permite establecer el sentido de lo histórico en el hombre.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  43
    Organicity: On the assumptions underlying the dogmatic image of thought, according to Gilles Deleuze.Juan David Cárdenas - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):7-32.
    La tradición filosófica se ha asentado sobre una serie de presupuestos a propósito de lo que significa pensar, que ha naturalizado una forma dogmática del ejercicio filosófico y que se ha expandido en general a todas las áreas del hacer y del saber. El presente artículo intenta ofrecer, a la luz de la obra de Gilles Deleuze, un diagnóstico de tales presupuestos. Philosophical tradition has grounded itself in a series of assumptions regarding what it means to think. This has naturalized (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    La disputatio scholastica reconstruida de acuerdo con fuentes filosóficas manuscritas e impresas que circularon en la Nueva Granada.Juan Felipe González-Calderón - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):57-80.
    Este artículo se propone reconstruir histórica y metodológicamente la disputatio scholastica y acercarse a la manera como era ejercitado este tipo de juego dialéctico en los colegios jesuitas de la América Hispánica. Examinando fuentes manuscritas e impresas, se enumeran y discuten las reglas que los participantes de los certámenes filosóficos de la escolástica barroca obedecían. La estructura lógica y dialéctica de la disputatio es examinada a la luz del método de discusión abstraído y sistematizado por Aristóteles en los Tópicos. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  25
    Tras de lo que es: La poesía ontológica de Hugo Mujica.H. Juan Cepeda & Edwin Bolaños Flórez - 2016 - Escritos 24 (52):161-183.
    Este artículo es un esfuerzo por llevar a cabo un ejercicio filosófico en un doble direccionamiento: de un lado, se asiste a la teorización y, de otro, se participa en la experiencia; niveles de lo idéntico. A partir de acá, se ponen en liza dos vías para llegar a un mismo espacio de florecimiento; los bordes por los que cercamos el sentido profundo del ser. Para eso, tomamos el valor poético que emerge de la obra del poeta argentino Hugo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  24
    Criticismo y Trascendentalismo: Huellas Kantianas en la Filosofía Actual.Juan A. Nicolás & Manuel Sánchez Rodríguez - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (3/4):901 - 928.
    O presente artigo trata da influência exercida pela filosofia kantiana na actualidade a partir da chamada crise da Modernidade ilustrada. Os autores começam por analisar o posicionamento original kantiano, incidindo especialmente na sua concepção do criticismo e do transcendentalismo. Esta análise é feita a partir da perspectiva da aberta pela Kritik der Urteilskraft enquanto marco do sistema da razão, capaz de incorporar a finitude da mesma. Seguidamente são analisadas a recepção e a transformação do pensamento kantiano a partir de duas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Perspectivas y horizontes de la filosofía de la ciencia en México.Cárdenas Carrión, Blanca María, Martínez Ordaz, María del Rosario, López Retana & Erik Alejandro (eds.) - 2022 - Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Lex Artis en oftalmología, análisis ético y bioético.Claudia Lorena Arellano Martínez, María Fernanda Martínez Palomo, Rene Dávila Mendoza, Juan Manuel Paulin Huerta, Carlos Francisco Navas Villar, Ulises de Dios Cuadras, Jaime Francisco Rosales Padrón, Jane Nemer Yaspik & Camila González Rodríguez - 2022 - Medicina y Ética 33 (4):1129-1166.
    Las personas dedicadas a otorgar servicios de la salud tienen el compromiso legal, ético, profesional y humano de velar por la salud y el bienestar de la sociedad. Un médico no sólo debe formarse en el ámbito académico y técnico, también debe construir y trabajar en su ética profesional. La actualización médica continua en medicina basada en evidencia y el continuo adiestramiento en el área práctica y clínica, si bien son de suma importancia, deben ir de la mano con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    Bibliografía de y sobre Polo. Publicaciones e inéditas.Juan A. García González - 2006 - Studia Poliana:73-115.
    En este escrito se recoge la relación de obras publicadas de Leonardo Polo, así como los trabajos de otros autores publicados sobre el pensamiento de Polo. Al final se ofrece una relación de obras inéditas de Polo, y se da razón de la génesis y composición del archivo poliano.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  36
    Práctica social, economía alternativa y espacios de proximidad en la ciudad de Valladolid.Henar Pascual Ruiz-Valdepeñas, Esther Gil Álvarez & Juan Carlos Guerra Velasco - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 23:193-218.
    Durante la última década se ha producido un importante desarrollo de prácticas que formulan propuestas alternativas a los modos de producción, consumo e intercambio dominantes. Este artículo analiza el tejido de prácticas económicas alternativas en la ciudad de Valladolid, una ciudad media alejada de los contextos urbanos sobre los que se ha construido el cuerpo teórico que indaga en el potencial transformador de redes de consumo, mercados de trueque, bancos de tiempo, monedas sociales o huertos comunitarios. El trabajo, consciente del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Susan Sontag, ante la representación de la tortura.Juan Albarrán Diego - 2021 - Aisthesis 69.
    En varios de sus trabajos, Susan Sontag trató de pensar qué podían las imágenes de y ante el sufrimiento de los otros: ¿nos ayudan a comprender o nos insensibilizaban?, ¿en qué contextos y regímenes de circulación son capaces de generar solidaridad hacia la víctima?, ¿en qué condiciones fueron producidas y recepcionadas las fotografías de torturas inflingidas a prisioneros en Vietnam —en los años setenta— e Irak —en los dos mil— y hasta qué punto esas condiciones modifican la percepción social de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  87
    Marginalia. La independencia literaria en Hispanoamérica.Juan Guillermo Gómez García - 2010 - Ideas Y Valores 59 (144):5-27.
    Se plantean los problemas y algunas temáticas características de la "independencia literaria" en Hispanoamérica, a la luz de la coyuntura de la emancipación política de España. Este tema desborda los marcos temporales o la periodización de las guerras de independencia; recorre todo el siglo XIX y pa..
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Cuatro manifestaciones de unilateralismo en la obra de Luigi Ferrajoli.Juan Ruiz Manero - 2012 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 37:99-111.
    El autor llama unilateralismo a la presentación de nuestros sistemas de normas e instituciones como si obedecieran a un único valor inspirador. El unilateralismo, en este sentido, implica la negación, explícita o implícita, de que tales normas e instituciones están atravesadas por tensiones internas que obedecen a que tratan de realizar valores que se encuentran, a su vez, en tensión entre sí. En el artículo se examina la posición de Luigi Ferrajoli en relación con cuatro ámbitos en los que, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  50
    Han, Byung-Chul. La sociedad de la transparencia. Trad. Raúl Gabas. Barcelona: Herder, 2013. 96 pp. [REVIEW]Juan Pablo Serra - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):260-265.
    A partir de la divergencia de M. Foucault con Th. Hobbes con respecto a la guerra como principio y fundamento del poder, se muestra la importancia de esa diferencia conceptual para los análisis políticos contemporáneos. Foucault sostiene que, en las sociedades modernas de Occidente, la comunidad política, y más precisamente la política misma, ha sido el terreno de la guerra librada por otros medios. Por extensión, esta tesis significa invertir el principio de von Clausewitz; a saber, que la guerra es (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  46
    Asociación entre desempeño académico y hábitos alimenticios.Hernán Óscar Cortez Gutiérrez, Milton Milcíades Cortez Gutiérrez, Juan Herber Grados Gamarra, Santiago Linder Rubiños Jiménez & Braulio Pedro Espinoza Flores - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (2):1-13.
    El objetivo de nuestra investigación es determinar el impacto de hábitos alimenticios en el desempeño académico. Fue evaluada los hábitos alimenticios según instrumentos validados y establecido su normalidad con Shapiro-Wilk W=0.97 y significancia p-valor=0.34. Tenemos que el consumo alimenticio también tiene distribución normal e impacta en el desempeño académico con una correlación de Pearson de 0.24 y significancia p-valor=0.04. La regresión logística establece el punto de corte de consumo igual a 38 para tener la probabilidad de un 50% (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Casnati, María Gabriela. "La referencia al Timeo en Física IV 2." Areté 25.2 : 231-266.Juan Diego Bogotá Johnson - 2015 - Ideas Y Valores 64 (158):306-308.
    La recepción durante el siglo XX se preguntó si la filosofía nietzscheana era a-, im- o anti-política, es decir, si podía ser asimilada por la democracia, o si era antimoderna, elitista y reaccionaria. El italiano Roberto Esposito ha propuesto leerla como formando e informando el paradigma de la biopolítica. Se discuten cuatro lecturas de esa biopolítica: como formadora del paradigma de la inmunidad, como tanatopolítica, como liberal y neoliberal, y como biopolítica afirmativa. Twentieth-century readers wondered if Nietzschean philosophy was apolitical, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Filosofía de la praxis como crítica de la hegemonía en Antonio Gramsci.Juan José Gómez Gutiérrez - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):93-114.
    RESUMEN Se exploran las relaciones entre hegemonía y filosofía de la praxis en A. Gramsci. Se examina la influencia de la filosofía hegeliana sobre estas nociones en los Cuadernos de la cárcel. Asimismo, se estudia la crítica a estas nociones a la luz del feminismo de la diferencia y del debate sobre hegemonía, universalidad y contingencia iniciado por E. Laclau, J. Butler y S. Žižek. Se concluye que concebir la hegemonía desde la perspectiva de la filosofía de la praxis significa (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    The education of values in university students.Raidel González Rodríguez & Juan Cardentey García - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):161-174.
    La educación de valores es una exigencia clave para el siglo XXI dado los imperativos del mundo contemporáneo. El presente artículo tuvo como objetivo determinar los presupuestos teóricos de la educación en valores en estudiantes universitarios. La concepción de valores está dirigida al desarrollo de la cultura profesional como proceso activo, complejo y contradictorio en el que intervienen diversos factores socializadores. Es un proceso sistemático, pluridimensional, intencional e integrado que garantiza la formación y desarrollo de la personalidad del estudiante universitario. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Obispado Castrense de Colombia, Colombia. Una ética para la paz desde la perspectiva cristiana.Área Jovenes Educación Y. Cultura, Obispado Castrense de Colombia, Juan Andrés Vargas Molina & Presbítero Obispado Castrense de Colombia - 2014 - In Javier Fernández Leal, S. Contreras & Jorge Orlando (eds.), Los retos éticos de las fuerzas militares. Medellín, Colombia: Biblioteca Jurídica Diké.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Da Vinci, L., 37 DeKoning, AJJ, seeKoning, AJJ de Delgado, H., 135 Democritus, 11.G. DeMorsier, G. Deny, E. Y. Deykin, Ch Dickens, H. Diels, W. Dilthey, Don Juan, G. Diirer & A. Einstein - 1982 - In A. J. J. de Koning & F. A. Jenner (eds.), Phenomenology and psychiatry. New York: Grune & Stratton.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Amor a la sabiduría: estudios de metafísica y ética en homenaje al Profesor Juan de Dios Vial Larraín.Jaime Araos San Martín, Vial Larraín & Juan de Dios (eds.) - 2004 - [Santiago, Chile: Universidad Católica de Chile.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  40
    Entre el Ciborg y el Barroco: un Entrecrucede Caminos Tecno-Científicos.Juan R. Coca, Jesús A. Valero Matas & Alejandra Solano - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (3):177-190.
    RESUMEN: El presente texto pretende analizar la sociedad actual. En ella la tecnociencia tiene una presencia importante y ésta, a su vez, no es muy diferente con respecto a las demandas intelectuales, culturales y sociales del Barroco. Es decir, en la sociedad actual podríamos decir que sucede lo mismo, interesa más obtener resultados, que se nos asombre, más que comprender el cómo funciona o se realizan. Si bien, como aconteció en el Barroco, sectores de la sociedad emprendieron acciones para dotar (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Volver a Sartre: 50 años después de El ser y la nada.Aragüés Estragués & Juan Manuel (eds.) - 1994 - Zaragoza: Mira Editores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    Ética sin religión?: VI Simposio Internacional Fe Cristiana y Cultura Contemporánea, Instituto de Antropología y Ética, Universidad de Navarra.Juan Jesús Borobia (ed.) - 2007 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra S. A..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Urbano González Serrano y la introducción del positivismo en España.Juan Montañés Rodríguez - 1989 - Cáceres: Institución Cultural "El Brocense," Excma. Diputación Provincial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  51
    Integrando la Ciencia y la Sociedad a través de la Investigación Socio-Ecológica de Largo Plazo.Christopher B. Anderson, Gene E. Likens, Ricardo Rozzi, Julio R. Gutiérrez, Juan J. Armesto & Alexandria Poole - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):81-99.
    La investigación ecológica a largo plazo (Long Term Ecological Research, LTER) maneja problemas que abarcan décadas o plazos más largos. El programa y su nombre formal comenzaron en Estados Unidos en 1980. Si bien los estudios y observaciones a largo plazo comenzaron tempranamente en 1400 y 1800 en Asia y Europa, respectivamente, el enfoque a largo plazo no se formalizó sino hasta el establecimiento de los programas de investigación ecológica de largo plazo en Estados Unidos. Estos programas han permitido experimentos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  32
    Antonio Gramsci on Surrealism and the Avant-garde.E. San Juan - 2003 - Journal of Aesthetic Education 37 (2):31.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:The Journal of Aesthetic Education 37.2 (2003) 31-45 [Access article in PDF] Antonio Gramsci on Surrealism and the Avant-garde E. San Juan, Jr. Surrealism provided me with what I had been confusedly searching for. I have accepted it joyfully because in it I have found more of a confirmation than a revelation. It was a weapon that exploded the French language. It shook up absolutely everything....A process of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    De Heidegger al postestructuralismo: panorama de la ontología y la antropología contemporáneas.Aragüés Estragués, Juan Manuel & Jesús Ezquerra Gómez (eds.) - 2014 - [Zaragoza]: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
    A lo largo del siglo XX hemos asistido al desplome de esa ciudadela interior (el sujeto) laboriosamente edificada desde el helenismo, cuya expresión filosófica más acabada es el cogito cartesiano. Consecuencia inevitable de tal desplome es la muerte de esa ilusión llamada «hombre». La antropología filosófica ha de partir de esa verdad: No hay hombre. Este volumen reúne trabajos sobre autores diversos que, desde Heidegger, han abierto vías para pensar hoy una ontología sin sujeto y una antropología sin hombre.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  26
    Ricardo Espinoza Lolas y el concepto de NosOtros. Del rasgo definitorio de la filosofía iberoamericana a la subjetividad política global.Tommaso Sgarro - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):77-84.
    Desde la segunda mitad del siglo XX, el concepto de “nosotros” ha pasado a caracterizar la reflexión sobre la identidad, la cultura y la filosofía iberoamericanas. La reconstrucción de la trayectoria intelectual que ha hecho madurar el análisis de este concepto en la obra de Ricardo Espinoza Lolas nos muestra cómo esta categoría del pensamiento sudamericano, a pesar de sus estrechos vínculos con la historia del continente, puede universalizarse y, por tanto, utilizarse como paradigma filosófico a nivel mundial. A través (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  32
    Perspectivas: una aproximación al pensamiento ético y político contemporáneo.Aragüés Estragués, Juan Manuel, López de Lizaga & José Luis (eds.) - 2012 - Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    Perspectivas: una aproximación al pensamiento ético y político contemporáneo recoge algunas de las conferencias pronunciadas en unas jornadas sobre pensamiento crítico, tituladas ¿Liquidar la Modernidad?, que tuvieron lugar en la Biblioteca María Moliner de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza en 2010. Y por otro lado, recopila las cuatro intervenciones que se produjeron en una jornada sobre pensamiento contemporáneo que, dirigida a profesorado de enseñanza secundaria, tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  25
    Gestión cinegética racional ligada a la praxis de la caza y la recolección. ¿Entelequia aristotélica o quimera?Juan Mario Vargas Yáñez, Miguel Ángel Farfán Aguilar, Jesús Duarte Duarte & John E. Fa - 2017 - Arbor 193 (786):415.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    Justicia transicional sin transición: el caso de la masacre de Nueva Venecia.Juan Pablo Sarmiento E. - 2016 - Co-herencia 13 (24):181-211.
    En noviembre del año 2000, un grupo de paramilitares atacó el corregimiento de Nueva Venecia, una población aislada de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Este documento argumenta que, a pesar de los múltiples instrumentos legales relativos a los derechos de las víctimas y a la justicia transicional, el Estado colombiano no ha conseguido reparar y dignificar a la población objeto de análisis. Desde un estudio de campo y una descripción del papel del Estado en el caso investigado, se evidencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    La recepción literaria a la luz de la teoría de la resonancia: obras disponibles e indisponibles y lectores mediopasivos.Juan Pablo Pino Posada - 2024 - Co-herencia 21 (40):324-350.
    Fenómenos contemporáneos en torno a la visibilización de los autores y sus obras, y relacionados con las responsabilidades de los diversos agentes en el campo literario, ponen sobre la mesa una y otra vez preguntas a propósito de los mecanismos y las expectativas del ejercicio de lectura crítica por parte de los lectores. El presente artículo se propone explicitar los rendimientos descriptivos y normativos que para dicho ejercicio ofrece el concepto de resonancia, propuesto por Hartmut Rosa en el seno de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967